Estos días se está colando entre otras noticias, que se está produciendo en España un aumento inesperado de la mortalidad. Vamos a analizar si es cierto y a valorar posibles causas.
Ejemplo de titular, éste del día 4/9/22: España y Portugal lideran una mortalidad inesperada en Europa (abc.es)
El titular dice: “España y Portugal lideran una mortalidad inesperada en Europa.
Y subtitula: “Los expertos apuntan a la combinación de la pandemia y sus consecuencias con el efecto del cambio climático y el aumento global de temperaturas”.
Tres comentarios sobre esto:
- Como los “expertos” sean los mismos que los de la crisis del coronavirus, vamos listos
- No acabo de entender lo de la “pandemia y sus consecuencias”… ¿A qué consecuencias se refieren?
- Parece que nunca hubiera hecho calor
Vamos a intentar ir resolviendo una serie de preguntas.
¿ES VERDAD EL AUMENTO DE MORTALIDAD?
Para valorarlo, lo mejor es acudir al índice MOMO del Ministerio de Sanidad
Si vemos la gráfica del exceso de mortalidad de los últimos 12 meses, ésta es la gráfica que nos aparece:

O sea, que en los últimos 12 meses han muerto 35.554 personas más de lo que se esperaba, si analizamos los datos de los últimos 10 años (banda azul). ¡MÁS DE 35.000 PERSONAS! Pero en lugar de investigar la causa, los “expertos” lo achacan a “la pandemia y sus consecuencias con el efecto del cambio climático y el aumento global de temperaturas”. Sin comentarios.
Si lo analizamos por rangos de edad, estos son los resultados:
Mayores de 85 años > 24.140 muertes más de las esperadas… ¡¡24.140 muertes más!!

Entre 75-84 años > 7.589 muertes más de las esperadas.

Entre 65-74 años > 3.938 muertes más de las esperadas.

Entre 45-64 años > 2.064 muertes más de las esperadas.

Entre 15-44 años > 345 muertes más de las esperadas.

Entre 0-14 años > 243 muertes más de las esperadas.

Por lo tanto, está claramente demostrado el aumento de la mortalidad, especialmente en la gente mayor por su intensidad y en los niños por el futuro truncado que supone. Recordemos que la esperanza de vida en España es de 83,06 años.
¿ES IMPORTANTE, CUANTITATIVAMENTE, ESE AUMENTO DE LA MORTALIDAD?
Vamos a compararlo con las anteriores olas del COVID para valorar su importancia.
Si filtramos la gráfica MoMo desde enero de 2020 podemos ver todas las olas y el aumento de mortalidad que supusieron.

Olvidando la primera ola COVID (la más mortífera), el pico actual es muy parecido a la ola del invierno de 2020.
Aquí podéis ver la gráfica del trimestre 15/12/2020 > 15/3/2021

Vamos a compararla con la gráfica de este verano 2022… Nos encontramos con las siguientes similitudes:

Si comparamos las cifras:
PERIODO | INVIERNO 2020 | VERANO 2022 |
FECHAS | 15/12/ > 15/03 | 15/06/ > 15/09 |
EXCESO DE MUERTES | +13.361 | +20349 |
Pacientes +85 años | +3.612 | +13.993 |
Pacientes 0-14 años | +53 | +21 |
VACUNACIÓN | inicio diciembre | > 90% |
O sea, se han producido muchas más muertes este verano 2022 que en la ola del invierno de 2020.
Recordemos que, hoy día, la población vacunable está vacunada > 90% (Vacunación COVID-19 – Gobierno de España), y en invierno de 2020 la vacunación acababa de empezar (en diciembre de 2020) y había confinamientos, cierre de restaurantes, clases online, teletrabajo, toques de queda, cuarentenas… incluso se hablaba de no celebrar las Fallas!!!
Por lo tanto podemos concluir que este aumento de la mortalidad es MUY IMPORTANTE.
¿CUÁL ES LA RESPUESTA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN?
Uno pensaría, ingenuamente, que los medios de comunicación estarían dando la voz de alarma de este aumento de la mortalidad.
Vamos a analizar cual era la respuesta de los medios de comunicación en la ola de muertes por COVID en el invierno de 2020. Como ejemplo, El País en su edición digital del 15 de enero de 2021.
Las noticias relacionadas con el COVID eran las siguientes:
Si ahora analizamos las noticias en el mismo diario, El País, el 1 de agosto de 2022, vemos que la única noticia dedicada al aumento de mortalidad aparece en la página 2. Parece que era más importante poner en primera página la noticia sobre la treintena de cigüeñas electrocutadas.
…Ya no hay noticias sobre el COVID… ¿?
Conclusiones
- Ha quedado demostrado el aumento inesperado de mortalidad durante el último año, especialmente este verano. Dicho aumento ha sido muy importante, y en todos los rangos de edad aunque especialmente en personas mayores.
- Los responsables del gobierno, medios de comunicación, y la comunidad médica no se han interesado por aclarar a qué se debe este aumento.En un próximo artículo intentaremos considerar las posibles causas de este aumento de mortalidad.