

En este momento, debido a la situación generada por el coronavirus, todas las personas que vivimos en este país (y, lamentablemente, en muchos otros países) nos encontramos en una situación muy complicada. Las que ya hemos empezado el aislamiento, el teletrabajo y el homeschooling, lo estamos viviendo. Ahora, más que nunca, hacen falta recursos digitales gratuitos para familias, para poder sobrellevar esta crisis del coronavirus y hacer caso estricto al #YoMeQuedoEnCasa…
Consejos del departamento de Salud Mental del Hospital Militar de Zaragoza.
Cuando vayan mal las cosas como a veces suelen ir,
cuando ofrezca tu camino sólo cuestas que subir,
cuando tengas poco haber pero mucho que pagar,
y precises sonreír aun teniendo que llorar,
cuando ya el dolor te agobie y no puedas ya sufrir,
descansar acaso debes pero nunca desistir.
Tras las sombras de la duda,
ya plateadas ya sombrías,
puede bien surgir el triunfo,
no el fracaso que temías,
y no es dable a tu ignorancia figurarse cuan cercano,
puede estar el bien que anhelas y que juzgas tan lejano, lucha,
pues por más que en la brega tengas que sufrir.
¡Cuando todo esté peor, más debemos insistir!
Si en la lucha el destino te derriba,
si todo en tu camino es cuesta arriba,
si tu sonrisa es ansia satisfecha,
si hay faena excesiva y vil cosecha,
si a tu caudal se contraponen diques,
Date una tregua, ¡pero no claudiques!
«Porque en esta vida nada es definitivo,
toma en cuenta que: todo pasa, todo llega y todo vuelve»
Rudyard Kipling
Al piloto conocerás en la tormenta, y al soldado en la batalla.
Lucio Anneo Séneca
Un cartero es enviado a una ciudad congelada en el norte, donde descubre que Papá Noel está escondido.
Dirección, Sergio Pablos
En un tiempo de decadencia de los valores morales. un libro que te hace reflexionar.
Escrito por su padre, Joaquín Echeverría.
El Moncayo es un buen sitio para disfrutar del colorido de la naturaleza en otoño: Hayas, robles, encinas, setas…
No hace falta ser un gran guerrero para tener valor y cumplir con el deber.
Si no queremos leer relatos largos y pesados en verano, son recomendables para cualquier edad los cuentos de Oscar Wilde: El ruiseñor y la rosa, El gigante egoísta. El príncipe feliz, El fantasma de Canterville, etc
Es reconfortante ver niños que nos sacan de la mediocridad. Por fin algo que puede verse en televisión.
Encontrarás consejos y teléfonos para denuncia acoso escolar, tanto para niños como para la familia.
Charlas divulgativas y comentarios cortos sobre física hecho por físicos españoles, nuestros propios «Sheldon Cooper».
Campaña realizada por: Policía nacional, Asociación Española de Pediatría, Sociedad Española de Pediatría Social, Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria , Familia y Salud.
Actividad recomendada: Visualizar por Youtube el corto “El otro par”, ganador del festival de cortrometrajes de Egipto, dirigido por Sarah Rozik. Recomendable para toda la familia.
Aprovechando su 30 aniversario queremos recomendar esta película, que ya se ha convertido en un clásico del cine de aventuras. Un abuelo le lee a su nieto enfermo una novela de aventuras, a pesar de su resistencia inicial, poco a poco se va “enganchando” a la historia. Nosotros también lo haremos.
Una metáfora sobre el proceso de aprendizaje, los miedos y el riesgo que estos supone. Puede visualizarse libremente en Youtube, haz click aquí para ver.
Esta semana que tenemos tiempo podemos buscar en Youtube una versión susbitulada. Sirve de repaso de inglés con los niños, siendo una canción fácil de cantar con un gran mensaje de optimismo.
Esta vez es una actividad no recomendada. No se os ocurra ver con niños la película de animación «La fiesta de las salchichas»; ya le ha ocurrido a algunas familias. NO es una película infantil.
Acertijo para intentar entre los padres y los hijos mayores. Se dice que sólo lo resuelven el 2% de las personas.
Tenemos 5 casas de cinco colores diferentes y en cada una de ellas vive una persona de una nacionalidad diferente. Cada uno de los dueños bebe una bebida diferente, fuma una marca de cigarrillos diferente y tiene una mascota diferente.
Pues bien: ¿Quién es el dueño del pececillo?
Un pequeño consejo sobre comentarios que a veces hacemos delante de los niños sobre la vuelta al colegio.
Hay que hacerles ver que es un proceso normal. A todos se nos acaban las vacaciones y hay que cumplir con nuestra obligación, que en su caso es volver al colegio. No hacerles ver que es una maldición bíblica ni que es una liberación para nosotros el “empaquetarlos” al colegio.
Las piscinas y la playa son una buena actividad para disfrutar en familia, pero son situaciones en las que tenemos que estar vigilantes, por los peligros que suponen y que los niños no son capaces de prever: Aguas profundas, corrientes, animales marinos, caídas desde altura…
¿Quién no ha visto Pinocho?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Estas cookies pertenecen a Google Analytics y recopilan las preferencias de los usuarios e información de navegación.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies